"El mejor termómetro para medir el grado de civilización de un pueblo es la situación de sus mujeres
" Norberto Bobbio
"Secularizando los establecimientos de utilidad pública, se atenderá también a la educación de las mujeres, dándoles la importancia que merecen por la influencia que ejercen en la sociedad" Benito Juárez, 20 de enero de 1861
"Es tiempo de que las mujeres mexicanas reconozcan que sus derechos y obligaciones van más allá del hogar" Dolores Jiménez y Muro, 11 de septiembre de 1910
"Desde los primeros días del mundo pesó sobre la mujer la más dolorosa, la más terrible de las maldiciones: la opresión" Laureana Wright, La emancipación de la mujer por medio del estudio, 1891
"La hembra es el producto de la Naturaleza y la mujer el fruto de la Civilización" Alfonso Karr, Lema del Primer Congreso Feminista en México, Mérida, 1916
"La mujer no nace, se hace" Simone de Beauvoir
Diciembre en el Museo
Taller
10:00 a 14:00 hrs
Presentación de Libro
12:00 Hrs.
Las Mujeres en la Historia (VIRTUAL)
Viernes 22 de Septiembre, 11:00 horas
Taller de danzaterapia (PRESENCIAL)
Domingo 13 y 27 de agosto, 11:00 horas
Mirarte a los ojos Nahui (VIRTUAL)
Martes 1 de agosto, 16 horas
Poéticas de la inteligencia (VIRTUAL)
Viernes 4 de agosto, 12 horas
"Forma y Mito del México Antiguo: Una Re-visión de Glenda Hecksher" (PRESENCIAL)
Domingo 6 de agosto, 12 horas
Ciclo de conferencias “Historia, mujeres y fotografía en México” (HÍBRIDO)
8, 15 y 29 de agosto, 16 horas.
Conferencia: Zapoteca y migrante (VIRTUAL)
Miércoles 9 de agosto, 16 horas
Taller: Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (PRESENCIAL)
Sábado 12 y 19 de agosto, 16 horas
Taller: Perspectiva de género en la empresa (VIRTUAL)
Miércoles 12 de agosto, 12 horas
Poesía en voz de sus autoras (VIRTUAL)
Jueves 17 de agosto, 17 horas
Taller para perderle el miedo a la escritura (PRESENCIAL)
Viernes 18 y Sábado 26 de agosto, 10 a 14 horas
EXPOSICIÓN TEMPORAL ¡CON VALOR, SOY TRABAJADORA DEL HOGAR! 8 AÑOS SINACTRAHO