Autor: Namiko Prado Arai
Año: 1997
Tipo de obra: Acrílico sobre tela
Notas: Artista mexicana con raíces japonesas (1965). Pintora, dibujante, grabadora e ilustradora, su obra es conocida en México, Europa y Japón. Ha merecido diversos reconocimientos nacionales e internacionales por la fuerza de una identidad propia, ajena a las modas estilísticas. Sus obras responden a la búsqueda de una poética visual íntima.
Autor: Areli Eunice
Año: s/f
Tipo de obra: Acuarela
Notas: Artista plástica, maestra y periodista, originaria de la Ciudad de México (1954). Estudió Arquitectura en la UNAM de la cual fue docente. Recibió el premio “Juan Ruiz de Alarcón” (2007) y el Reconocimiento “Laureana Wright” (2017) de la Sociedad de Geografía y Estadística, ambos del estado de Guerrero. Trabaja con maestría la acuarela. Se ha especializado en expresión corporal.
Autor: Carla Rippey
Año: 2001
Tipo de obra: Óleo sobre papel y tela / Colección FEMU
Notas: Originaria de la ciudad de Kansas, Estados Unidos (1950). Sus primeras serigrafías fueron carteles del movimiento feminista en Boston y el movimiento de izquierda en Chile durante el gobierno de Salvador Allende. Llegó a México en 1973. Participó en el movimiento literario infrarrealista. Fue docente en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz, y de la “La Esmeralda”. Ha expuesto en el Museo de Arte Moderno y el Museo Universitario del Chopo, entre otros.
Autor: Raúl Anguiano
Año: 1947
Tipo de obra: Óleo sobre tela / Colección FEMU
Notas: Pintor y muralista originario de Guadalajara (1915 – 2006). Fue uno de los principales exponentes de la Escuela Mexicana de Pintura. Plasmó las tradiciones, festividades y procesos sociales de México. Se unió a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR). Cofundador del Taller de Gráfica Popular y del Salón de la Plástica Mexicana. Maestro de Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda".
Autor: Guillermo Ceniceros
Año: 2011
Tipo de obra: Óleo sobre lino
Notas: Originario de Durango (1939), destacado muralista y poeta. Estudió en la Escuela de Artes de la Universidad de Nuevo León. Discípulo de David Alfaro Siqueiros. Ha realizado más de 200 exhibiciones en el Palacio de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, en Estados Unidos, Holanda, Japón, Chile y Cuba. Busca una sociedad equitativa, donde hombres y mujeres gocen de los mismos derechos. Considera inconcebible la supremacía de un sexo sobre el otro en una sociedad democrática.
Autor: Glenda Hecksher
Año:
Tipo de obra: Bronce a la cera perdida, s/f.
Notas: Artista plástica especializada en distintas técnicas de escultura y pintura. Su obra se encuentra en instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales: En la Facultad de Derecho y la de Contaduría de la UNAM; así como en universidades estatales. En la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); en el Museo de la Mujer de Bonn, Alemania; y en la sede de Graduate Women International, en Ginebra, Suiza.
Autor: Sebastian
Año: 2011
Tipo de obra: Escultura en acero / Colección Particular
Notas: Enrique Carbajal, mejor conocido como “Sebastián”, nació en Chihuahua en 1947. Escultor internacionalmente reconocido y premiado por su singular estilo constructivo, cuenta con obras en América del Sur, América del Norte, Europa, Medio Oriente y Japón. Entre sus creaciones escultóricas destaca la “Cabeza de caballo”, popularmente conocida como “El caballito”.
Autor: Glenda Hecksher
Año: 1993
Tipo de obra: Escultura en bronce y base de piedra.
Notas: Artista plástica especializada en distintas técnicas de escultura y pintura. Su obra se encuentra en instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales: En la Facultad de Derecho y la de Contaduría de la UNAM; así como en universidades estatales. En la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); en el Museo de la Mujer de Bonn, Alemania; y en la sede de Graduate Women International, en Ginebra, Suiza.
Autor: Guillermo Ceniceros
Año: 1997
Tipo de obra: Acrílico sobre tela /Colección FEMU
Notas: http://www.guillermoceniceros.com/ Originario de Durango (1939), destacado muralista y poeta. Estudió en la Escuela de Artes de la Universidad de Nuevo León. Discípulo de David Alfaro Siqueiros. Ha realizado más de 200 exhibiciones en el Palacio de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, en Estados Unidos, Holanda, Japón, Chile y Cuba. Busca una sociedad equitativa, donde hombres y mujeres gocen de los mismos derechos. Considera inconcebible la supremacía de un sexo sobre el otro en una sociedad democrática.
Autor: Cultura: Tumbas de tiro del Occidente de México
Año: Periodo Clásico (200-900)
Tipo de obra: Cerámica modelada
Notas: Colección Fundación Armella Spitalier Fue creada en abril de 2004, con el objetivo de albergar y dar a conocer la colección de objetos prehispánicos de la familia Armella Spitalier. Su Biblioteca Electrónica Mesoamericana fue elegida en 2009 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) para representar a México en el Salón del Libro, en París, Francia.
Autor: Cultura Maya del Sureste de México
Año: Periodo Clásico (200-900)
Tipo de obra: Cerámica modelada
Notas: Colección Fundación Armella Spitalier Fue creada en abril de 2004, con el objetivo de albergar y dar a conocer la colección de objetos prehispánicos de la familia Armella Spitalier. Su Biblioteca Electrónica Mesoamericana fue elegida en 2009 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) para representar a México en el Salón del Libro, en París, Francia.
Autor: Cultura: Tumbas de tiro del Occidente de México
Año: Periodo Clásico (200-900)
Tipo de obra: Cerámica modelada
Notas: Colección Fundación Armella Spitalier Fue creada en abril de 2004, con el objetivo de albergar y dar a conocer la colección de objetos prehispánicos de la familia Armella Spitalier. Su Biblioteca Electrónica Mesoamericana fue elegida en 2009 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) para representar a México en el Salón del Libro, en París, Francia.